Results for 'Etico En Spencer El Naturalismo'

952 found
Order:
  1. V/cfor Brenes.Etico En Spencer El Naturalismo - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    La fundamentación de la ley y el derecho en el naturalismo ético de Finnis entendido como racionalidad práctica.David Martínez Rincón - 2023 - Universitas Philosophica 40 (80):95-116.
    Este texto analiza la teoría del naturalismo ético de Finnis y su relevancia en la fundamentación de la ley y el derecho, con el fin de señalar cómo las ideas de este autor proporcionan una alternativa al iuspositivismo. En su obra Ley natural y derechos naturales, Finnis propone una ética de la racionalidad práctica que demuestra la posibilidad de hacer juicios objetivos sobre lo bueno y razonar sobre el bien. En este sentido, la racionalidad práctica adquiere un papel fundamental (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    Naturalismo, política y religión en Giordano Bruno.Agustín Bianchi - 2023 - Cuadernos de Filosofía 81.
    La restauración nolana de la auténtica filosofía y de la auténtica imagen del universo exige una “expulsión de la bestia triunfante”, es decir, una reforma que purgue los vicios y las nocivas costumbres causantes según Bruno de la crisis que estaba viviendo la Europa del siglo XVI. Esta es la premisa principal del Spaccio de la Bestia Trionfante (1584). A partir de esta obra, la filosofía Nolana comienza a virar desde una perspectiva metafísico-ontológica hacia una perspectiva ético-política. En el pensamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El naturalismo biológico de Kuhn en La estructura de las revoluciones científicas (ERC).C. Castrodeza - 1998 - Thémata: Revista de Filosofía 20:219-228.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  24
    El naturalismo normativo Y sus problemas (normativos).Godfrey Guillaumin - 2008 - Signos Filosóficos 10 (20):95-119.
    El naturalismo normativo de Larry Laudan es una de las tesis más importantes en filosofía de la ciencia, entre otras razones, porque permite evaluar las diferentes teorías filosóficas acerca de la naturaleza de la metodología científica. Su rasgo central es que incorpora tanto un aspecto descriptivo..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El naturalismo biológico de Kuhn en" La estructura de las revoluciones científicas".Carlos Castrodeza Ruiz de la Cuesta - 1998 - Thémata: Revista de Filosofía 20:219-228.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  18
    Componentes éticos en El arte de la guerra.Jean-Jacques Marchand & Diego Alejandro Fernández Peychaux - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (2):233-242.
    Aunque la cuestión de la licitud de la guerra no se plantee para Maquiavelo, como no lo hace para la mayoría de los pensadores italianos de principios del siglo XVI, el componente ético no está ausente de la reflexión maquiaveliana en El arte de la guerra. De hecho, junto al aspecto técnico de la creación de una milicia de ordenanza y sus diversos modos de combatir en el campo, sin embargo, se encuentran estrechamente vinculadas a los requisitos políticos de una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  17
    Internalismo Ético En El Deporte: El Pensamiento de Robert Louis Simon.Raúl Francisco Sebastián Solanes - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 8:141-161.
    El presente artículo expone la propuesta de ética de la competición deportiva que elabora el pensador estadounidense Robert Louis Simon. En primer lugar introduzco la crítica que realiza Simon al reduccionismo moral en el deporte, especialmente el marxista. A continuación expongo los principales rasgos de su propuesta ética, concluyendo con la necesidad de dar un paso más y abogar por una fundamentación filosófica; uniendo el principio procedimental y la responsabilidad, defendiendo, en definitiva, una ética del deporte que deberá tener en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  21
    El naturalismo sensualista en la lógica de Condillac. Una interpretación contemporánea.Ricardo Mejía Fernández - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (1):67-78.
    The aim of this article is to investigate the sensualist naturalism in the Logic of the priest and French philosopher Étienne Bonnot de Condillac. This author has been very little studied in our language; being almost non-existent in philosophy journals published in the Hispanic world. This paper is divided into four parts. A first part, where whoever reads us will find the most general naturalism as the humus of the logic written by Mureaux’s priest. In the second part, we will (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    El naturalismo como criterio de demarcación: objeciones al “nuevo realismo” de Markus Gabriel.Leonardo Cárdenas-Castañeda - 2023 - Cinta de Moebio 78:159-168.
    ResumenEn este artículo me propongo realizar una defensa del naturalismo como fundamento metafísico de la ciencia, mostrando para ello que el “nuevo realismo” de Markus Gabriel es otra versión contemporánea del relativismo y del idealismo y a pesar de que Gabriel acepta la distinción fregeana de sentido y referencia, sus implicaciones son explícitamente antinaturalistas. En concreto, la defensa al naturalismo que intento ofrecer aquí es una crítica abierta a las consecuencias antinaturalistas y pseudocientíficas del “nuevo realismo” de Gabriel. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  16
    Voluntades anticipadas: desafíos éticos en el cuidado del paciente.Jenny Johanna Forero Villalobos, Ivonne Vargas Celis & Margarita Bernales Silva - 2019 - Persona y Bioética 23 (2):224-244.
    Voluntades anticipadas: desafíos éticos en el cuidado del paciente Diretivas antecipadas de vontade: desafios éticos no cuidado do paciente Advance healthcare directives are intended for the individual to personally express their will and preferences about healthcare and treatment ahead of time. This literature review aims to describe the concept and structure of advance directives and the ethical aspects involved in patient care. Using the keywords “Advance Healthcare Directive” AND “Ethical Implication” and its Spanish equivalents, five databases were accessed: ProQuest, Philosophy, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  19
    El naturalismo accidental: críticas a un modelo teorético de legitimación socioecológica.Santiago M. Cruzada - 2017 - Arbor 193 (785):406.
    Este artículo propone la necesidad de realizar una revisión teórica sobre la actual asunción epistemológica que establece a la dicotomía naturaleza-sociedad como piedra angular de una cosmovisión amplia para contextos occidentales. Se rebaten aquellas perspectivas antropológicas que dan por sentado que, en estos espacios, de manera genérica y sin matices, la práctica social y las ideas no se construyen de forma vinculada al medio, cayendo bajo la creencia de que la naturaleza existe ajena a la voluntad humana. Discutiremos el ingenuo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  25
    El sujeto ético en la civilización tecnológica. La propuesta de Hans Jonas.Andrei Zanon & Marcio Trevisol - 2014 - Universitas Philosophica 31 (63).
    Las éticas tradicionales ya no bastan para satisfacer las demandas de los poderes que el ser humano posee mediante la técnica. El desarrollo de la tecnología ha despertado en la humanidad una serie de preocupaciones que demandan reflexiones éticas sobre lo que es realmente valioso: la vida. La humanidad necesita con urgencia sabiduría para emplear responsablemente el poder que viene de la técnica. Kant propone como base de la moralidad la autonomía de la voluntad libre. Con el fin de saber (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El proyecto ético en La ética del placer de Graciela Hierro.Greta Rivara Kamaji - 2007 - la Lámpara de Diógenes 8 (14):160-167.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15. El naturalismo científico de Ronald Giere y Philip Kitcher: Un ensayo de comparación crítica.Jesús Pedro Zamora Bonilla - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 24:169-190.
    Se discute el proyecto de la "naturalización de la filosofía de la ciencia", a través de las teorías de Ronald Giere y Philip Kitcher. Ambas tienen en común la atención preferente que prestan a los procesos de decisión de los científicos individuales y la defensa de una concepción realista y racionalista de la ciencia. La comparación se lleva a cabo desde una triple perspectiva: su consideración como teorías darwinianas del desarrollo científico, su referencia a los modelos de la psicología cognitiva, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  15
    ¿Puede el naturalismo normativo evitar presupuestos a priori o intuitivos?Armando Cíntora - 2003 - Signos Filosóficos 9:101-110.
    The normative naturalism proposed by Larry Laudan cannot avoid some unjustified a priori or intuitive premises, a situation that contradicts his explicit purpose of proposing a metamethodology without these kinds of assumptions. The naturalized scientific methodology only wants to be as empirica..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  52
    Un dilema ético en el campo de la ginecología.Luca Valera & Corrado Terranova - 2016 - Persona y Bioética 20 (1):62-69.
    The aim of this paper is to assess a case report in the field of gynecology, starting from an ethical paradigm that relates primarily to the so-called “sources of morality”. In order to do so, we first will present four ethical paradigms for the evaluation of clinical cases. After introducing the main aspects of these paradigms and pointing out that what matters in an ethical evaluation is not so much the final judgement, but rather the argument that leads to it, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    El naturalismo de la Subjektkritik de Theodor W. Adorno.Gustavo Matías Robles - 2017 - Dianoia 62 (78):3-26.
    Resumen: El objetivo de este artículo es mostrar que la singularidad de la crítica de Adorno al sujeto se basa en la presencia de un motivo naturalista que pone en evidencia los límites del concepto racionalista de subjetividad. Mi trabajo consistirá en precisar este concepto de naturaleza y tratar de rescatar su potencial filosófico. Con esto será posible tanto diferenciar la crítica adorniana de otros ataques como defenderla por su aptitud para hacer pensable un concepto de subjetividad no represivo capaz (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  33
    Aproximación a una razón afectiva desde la Ética de Spinoza.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:277-283.
    El objetivo de este trabajo es mostrar que, a partir de la filosofía de Spinoza, se puede elaborar otro concepto de razón, esto es, el de una razón afectiva, que, encontrando su envés en las pasiones alegres, nos pone en el camino de conquistar cierta dosis de libertad, virtud y felicidad. El trabajo se estructura en dos partes. En la primera, se trata de determinar cuáles son las causas del estado de servidumbre en el que se encuentra el hombre. En (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El giro ético en el pensamiento español actual.Enrique Bonete Perales - 2009 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico español e hispanoamericano del siglo XX. Madrid: Cátedra.
  21. El naturalismo científico de Ronald Giere y Philip Kitcher.Jesús Zamora Bonilla - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 24 (1):169.
    Se discute el proyecto de la naturalización de la filosofía de la ciencia, a través de las teorías de Ronald Giere y Philip Kitcher. Ambas tienen en común la atención preferente que prestan a los procesos de decisión de los científicos individuales y la defensa de una concepción realista y racionalista de la ciencia. La comparación se lleva a cabo desde una triple perspectiva: su consideración como teorías darwinianas del desarrollo científico, su referencia a los modelos de la psicología cogni (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  26
    Un ensayo clínico no ético y la politización de la pandemia de COVID‐19 en Brasil: El caso de Prevent Senior.Fernando Hellmann & Núria Homedes - 2024 - Developing World Bioethics 24 (2):115-128.
    ResumenEl Senado Federal de Brasil creó una Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) para investigar las irregularidades del gobierno de Bolsonaro en la gestión de la pandemia de COVID‐19. Uno de los casos que llamó la atención fue la investigación llevada a cabo por Prevent Senior, una empresa privada de seguros de salud, sobre el tratamiento temprano de COVID‐19. Este artículo analiza la validez científica de la investigación y los problemas éticos relacionados con su implementación. Se basa en un análisis del (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    Percepción sensible y el florecimiento de la persona humana en von Hildebrand y las tradiciones aristotélicas.Mark K. Spencer - 2018 - Tópicos: Revista de Filosofía 56:95-117.
    Phenomenologist Dietrich von Hildebrand argues that many properties of the material world only exist in relation to persons, that sense perception is not merely a bodily act, but a properly spiritual, personal act, and that our highest act is not purely intellectual but involves bodily sense perception. By his own assertion, his philosophy must be understood in the context of the Catholic philosophical tradition; here, I consider his account of the material world and of sense perception in comparison to two (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    El amor como motivo ético en la fenomenología de Edmund Husserl.Mariano Crespo - 2012 - Anuario Filosófico 45 (1):15-32.
    Husserl va haciéndose consciente de que el ideal “racionalista” de la razón no hace justicia por sí solo a la riqueza de la vida moral. La vida lograda no consistiría solamente en conducir ésta de acuerdo con el ideal de la razón, sino en dejarse mover por el amor. Éste presenta dos características: revela la individualidad de la persona que ama y de la persona amada y funda una “comunidad del tender” con la(s) persona(s) amada(s).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  25.  61
    Kierkegaard y la cuestión de la metafísica: El lugar de lo ético en el pensamiento existencial.Laura Llevadot - 2008 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 41:87-107.
    El objetivo de este trabajo es analizar la crítica de Kierkegaard a la metafísica. Para ello analizaré en primer lugar el concepto kierkegaardiano de existencia como interesse , en virtud del cual Kierkegaard lleva a cabo su crítica a la metafísica no sólo por su carácter ideal y abstracto, sino especialmente por su encubrimiento de lo ético. Por este motivo finalmente trataré de mostrar el fundamento ético del pensamiento existencial así como su oposición a toda pretensión originaria de pensar lo (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El hombre ético en Spinoza.Luis Javier Agudelo Palacio - 2011 - Escritos 19 (43):351-369.
    La filosofía de Spinoza fue expuesta en su obra más representativa Ética: Demostrada según el orden geométrico, la cual fue publicada en 1677, el mismo año de su muerte. Esta no tiene otro objetivo que orientar al hombre de hoy en la comprensión de sí mismo a través de la comprensión de los afectos. Es por ello que esta reflexión se orienta a partir de lo que propone Spinoza: “No se trata de eliminar los afectos sino más bien de orientarlos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    Convencionalismo ético en deporte D’Agostino y Morgan en torno a las reglas y convenciones en deporte.Raúl Francisco Sebastián Solanes & Víctor Páramo Valero - 2015 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 32 (32):111-132.
    En el presente artículo nos proponemos realizar una comparación de la posición de D’Agostino con la de otro de los representantes del convencionalismo: William Morgan. A D’Agostino nos referiremos en el primer apartado y a Morgan en el segundo. Nos preguntaremos si Morgan, además de inscribir sus tesis dentro del convencionalismo, participa al mismo tiempo de la concepción internalista del deporte. Aunque uno y otro autor son convencionalistas, existen matices muy distintos entre sus posiciones que caben ser resaltadas, a fin (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    "Theologia magistra philosophiae". Un ejemplo: la lectura teológica de la naturaleza y el naturalismo filosófico en el siglo XII.Manuel Lázaro - 2014 - Anuario Filosófico 47 (3):643-665.
    El presente artículo presenta la hipótesis de una relación dialogada y fecunda entre la filosofía y la teología, ante la situación de cierto descrédito de la tradición del pensamiento cristiano operado por cierto pensamiento postmoderno antihumanista. Se trata de mostrar como la teología ha actuado como ‘magistra’ de la fi losofía en el sentido socrático: ayudando de forma mayéutica al alma del filósofo. Esta realidad histórico-doctrinal se puede rastrear en no pocos tópicos de la filosofía a través de su historia, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La Función De La Razón En El Naturalismo Moral De Hume.Alejandro Rosas - 1998 - Ideas Y Valores 47:75-86.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    El filósofo que sabe decir adiós A propósito del giro ético en el escepticismo de Marquard y Weischedel.Manuel Darío Palacio Muñoz - 2023 - Ideas Y Valores 72.
    El artículo presenta la vertiente práctica del escepticismo alemán de Odo Marquard y Wilhem Weischedel en tres momentos: inicio con la propuesta de Marquard, quien lo define como la sensibilidad para lo usual, en vez de un sistema de criterios veritativos; prosigo con la Ética Escéptica de Weischedel, mostrando que la cuestionabilidad radical de la realidad abre un espacio para que el escéptico pueda formular siempre una pregunta; y termino mostrando que, a partir de Weischedel y Marquard, la despedida se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La pérdida de lo fundamental y la ruptura de los vínculos éticos en el mundo contemporáneo.M. L. Saucedo Fernández - 1992 - Revista de Filosofía (México) 73:1-8.
  32. La transgresión de lo tradicional y el código ético en Un perro andaluz (filme 1929).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Ciencia y Desarrollo 25 (1):27-35.
    Este artículo reconstruye el contexto histórico y cinematográfico que permitió que la película de Luis Buñuel y Salvador Dalí tuviera una intencionalidad distinguible. Para demostrar ese acápite, retomo los estudios críticos que se han hecho en torno a este cortometraje, así como las categorías pertinentes de las vanguardias del dadaísmo y el surrealismo, junto con el psicoanálisis de Sigmund Freud y Jacques Lacan. Con todo ello, propongo que el objetivo de este trabajo es fundamentar las razones que generaron que esta (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    El concepto de la desesperación y el amor como proyecto ético en Søren Kierkegaard.Diego Orlando Hoyos Cardona - 2022 - Universitas Philosophica 39 (78):135-161.
    En La enfermedad mortal Anti-Climacus describe enfáticamente la desesperación como la consecuencia de la negación de la posibilidad producida por el deseo humano cuando este insiste en ser sí mismo u otro sin Dios. Esta negación genera una relación no efectiva del individuo consigo mismo y con los otros, dando lugar a la condición del pecado, entendido en su connotación religiosa. Lo anterior conduce al problema de cómo llegar a ser un verdadero cristiano en el marco de una crítica, realizada (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. ¿Se puede hablar de limites del racionalismo ético en la teoria de Santo Tomás sobre el conocimiento moral?SofÍa Vanni Rovighi - 1956 - Sapientia 11 (39):196.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    Propiedad y Utilidad: Diferencias entre el Naturalismo de Locke y el Utilitarismo de Bentham.Alejandro Recio Sastre - 2020 - Revista Ethika+ 2:37-51.
    John Locke y Jeremy Bentham son dos de los autores del liberalismo inglés más reconocidos en el ámbito filosófico. Entre sus teorías es posible apreciar diferencias respecto a la fundamentación de una temática tan importante para el liberalismo como lo es el derecho de propiedad privada, que es una cuestión clave tanto para la reflexión política como económica. Conviene tratar estas diferencias con el fin de extraer problemas teóricos de gran calado en la comprensión del liberalismo y en relación con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    El orden de las razones en el pensamiento ético de Kant.Guillermo Villaverde López - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):79-92.
    El artículo ofrece una propuesta de reconstrucción del “orden de las razones” del pensamiento ético de Kant y pretende con ello contribuir a las discusiones sobre su arquitectura interna y sobre el lugar que ocupa en el conjunto de la reflexión moral moderna. En particular, el artículo discute el extendido hábito de situar la exigencia de universalidad como primer principio de la ética kantiana, y trata de mostrar que dicha exigencia no es lo primero en el orden efectivo de las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  25
    Tell el-Hesi: The Muslim Cemetery in Fields V and VI/IX.Carolyn Kane, Kenneth J. Eakins, John R. Spencer & Kevin G. O'Connell - 1996 - Journal of the American Oriental Society 116 (1):176.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Personas en el mundo: la perspectiva de la primera persona y el naturalismo.Agustin Vicente & Adrian Sampedro Leon - 2014 - Análisis: Revista de Investigación Filosófica 1:161-180.
    In this paper we examine different answers to the question of what we are, focusing in particular on eliminative and reductivist proposals about persons or selves. We conclude that, as of today, dualism seems more reasonable than naturalism, if by naturalism we understand the thesis that psychological entities can be reduced or eliminated.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  41
    ¿Qué modelo interdisciplinar requiere la neuroética?Paula Castelli - 2018 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 22:33-49.
    En este trabajo se analizan dos modos paradigmáticos en que en la actualidad se comprende la relación entre las disciplinas que se encuentran implicadas en la tarea de la neuroética, en su carácter de neurociencia de la ética. Particularmente se critica la forma que toma la interdisciplinariedad en estos dos modelos. En el primer caso se señala que la tarea de reflexión filosófica no da lugar a que la evidencia neurocientífica pueda modificar de modo importante los presupuestos teóricos en que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  40.  41
    El poder, la verdad, la lucha y el riesgo: Perspectivas ético-políticas en Nietzsche y Foucault.Alonso Zengotita - 2016 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 16:81-100.
    La propuesta ético-política foucaulteana proyectada en torno al cura sui, a partir de la práctica de la parrhesía, ha sido criticada en términos de un puro hacer solipsista, que no busca resistir al poder sino desde una disposición estética individual. Partiendo de una mención foucaulteana —la parrhesía se acerca al modo nietzscheano de pensar la verdad desde el riesgo— buscaremos mostrar dos puntos: que dicha cercanía es pensable desde una comparación entre las relaciones de poder foucaulteanas y de lucha nietzscheanas, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  27
    Pablo Salvat, El porvenir de la equidad. Aportaciones para un giro ético en la filosofía política contemporánea, LOM ediciones/Universidad Alberto Hurtado, Santiago, 2002, 232 p. [REVIEW]Carlos Peña González - 2003 - Polis 5.
    La equidad y la risaSobran, como ustedes saben, las anécdotas relativas a la particular índole del trabajo filosófico; pero quizá la más vieja de todas es la que recoge, unos seis siglos antes de Cristo, Esopo. Un astrónomo, cuenta Esopo, tenía la costumbre de salir todas las noches a observar las estrellas. Un día, caminando con toda su atención puesta en el cielo, cayó a un pozo. Alguien que pasó por allí oyó sus lamentos de dolor y al acercarse y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Sobre el valor ético de la compasión: Kant y Schopenhauer en diálogo.Begoña Pessis - 2025 - Pensamiento 80 (310):833-854.
    El artículo tiene como propósito establecer un diálogo entre las posturas de Kant y Schopenhauer respecto al posible valor ético de la compasión. En síntesis, mi propuesta es que la compasión es una condición necesaria de la ética, pero no suficiente. Una consideración detenida de los argumentos de ambos autores y el examen de dos problemas que surgen de su confrontación permitirá concluir, al menos de modo verosímil, que prescindir de la compasión en la ética es tan desacertado como hacer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    Universos éticos y la metarregla del doble efecto en el estado de necesidad.Raúl Madrid Ramírez & Rodrigo Andrés Guerra Espinosa - 2020 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (14):247.
    Este artículo tiene por objeto explicar cuándo en el estado de necesidad la distinción entre un mal mayor o menor responde al universo ético consecuencialista y desde qué consideraciones no lo haría; segundo, explicar por qué es posible desde el principio del doble efecto la ponderación de la vida humana, aceptando la objetivización de sus parámetros según los efectos de una acción. Por ello, a continuación trataremos en la primera sección el concepto de mal en clave consecuencialista y, posteriormente, moral (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  12
    Neoaristotelismo contemporáneo, realismo moral y ética evolutiva.Guillermo Lariguet & E. Joaquín Suárez-Ruiz - 2023 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 20.
    En este artículo exploraremos un dilema surgido del progresivo asentamiento de una disciplina reciente en el ámbito de la teoría moral, comprendida como una rama de los enfoques naturalistas de la ética, a saber, la ‘ética evolutiva’. Esta disciplina incluye en sus investigaciones de orden ético conocimientos de tipo biológico y, particularmente, estudios en clave de las teorías posdarwinianas de la evolución. En pocas palabras, el dilema surgido de la articulación entre ética y naturalismo evolutivo consiste en lo siguiente: (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  96
    Los desafíos éticos en la era del conocimiento científico-técnico según la óptica de Paul Ricoeur.Beatriz Contreras Tasso - 2014 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 30:09-27.
    Nos interesa analizar las claves que la hermenéutica de Ricoeur arroja en el campo de la ética para hacer frente a los dilemas que enfrenta el hombre en su modo de habitar en el mundo, como fruto de la transformación científico-técnica de la acción. El examen intenta hacer fructíferos los aportes del filósofo focalizando algunos cambios esenciales a nivel de las variables espacio-temporales, las cuales expresan de manera ejemplar el nuevo escenario humano. Bajo la dirección de la ética de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    El problema de los valores éticos en la ciencia básica.Pilar Beltrán Orenes - 1998 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 3:17-40.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    El doble acceso fenomenológico-ético a la realidad del otro en la filosofía de Paul Ricoeur.Martín Grassi - 2011 - Tópicos 22:141-164.
    Este trabajo pretende introducir al lector en la problemática de la intersubjetividad desde la perspectiva de Paul Ricoeur, considerando el doble acceso, ético y gnoseológico, a la realidad del otro. Se estudiará en primer lugar cómo, a los ojos de Ricouer, la fenomenología husserliana debe enfrentar su prueba más definitoria, la de la explicitación del fenómeno de la intersubjetividad, y cómo puede superarla. En segundo lugar, se mostrará cómo Ricoeur no reduce el acceso al otro a la constitución egológica, sino (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    Aspectos Éticos, Lingüísticos y Culturales En la Organización y Representación de la Información y El Conocimiento.Ingrid Ferreira Coutinho & Raimunda Fernanda dos Santos - 2024 - Logeion Filosofia da Informação 10 (2):e-7055.
    Su objetivo general es analizar cómo se consideran los aspectos éticos, lingüísticos y culturales en las producciones en el área de Organización y Representación de la Información y el Conocimiento a nivel nacional. Utiliza como metodología la investigación bibliográfica, exploratoria y descriptiva, basada en un enfoque cualitativo y cuantitativo. Para ello, se analizaron producciones científicas que cubren el tema, a través de consultas realizadas en la Base de Datos de Referencia de Artículos Periódicos en Ciencias de la Información (BRAPCI) y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  26
    Entre el pensamiento post-metafísico y el post-fundacionalismo. La relación entre lo lógico y lo ético en las actualizaciones contemporáneas de la Filosofía del Derecho de Hegel.Eduardo Assalone - 2019 - Isegoría 61:483-504.
    Hegel’s Philosophy of Right can be analyzed whether independently from the Science of Logic or on the basis of the metaphysical premises developed in the latter work. In the present paper we enumerate different positions about this question, and we classify a number of attempts which were recently carried out in order to actualize the PhR. the differentiation of five levels of analysis of the articulation of the ethical and the logical in the PhR allows us to conclude that both (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  36
    ¿Es coherente una cosmovisión naturalista? La argumentación de Plantinga contra el naturalismo desde la perspectiva de Artigas.Enrique Moros - 2016 - Scientia et Fides 4 (2):343-355.
    Is a naturalistic world view coherent? Plantinga’s argumentation against naturalism from Artigas’ perspective In this paper, I examine the critique of the naturalistic world view that Plantinga exposes based on the concept of world view formulated by Artigas. The analysis of the results of contemporary science carried out by the American thinker, stemming from his epistemological investigations, is largely coincident and convergent with that of Artigas, developed almost a decade in advance. The impossibility of sustaining a naturalistic belief, in keeping (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 952